Laboratorio Praxis
  • HOME
  • SOBRE
    • EQUIPO TÉCNICO
    • POLÍTICA
    • NUESTROS CLIENTES
  • SERVICIOS
    • AGUAS >
      • LISTA DE DETERMINACIONES
    • ALIMENTOS >
      • LISTA DE DETERMINACIONES
    • SUELOS >
      • LISTA DE DETERMINACIONES
    • HACCP y BPM
  • CERTIFICACIONES
    • MANUAL DE CALIDAD
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
Imagen
Análisis de Aguas

 

Aguas residuales y efluentes
Minimizar el impacto por contaminación y el cuidado del medio ambiente son premisas cada vez más incorporadas en la comunidad y reguladas por los estados a través de leyes específicas y organismos de fiscalización (Resolución Nº 773 D.G.I. provincia de Mendoza; Ley Nº  899  “Código de Aguas” provincia de Neuquén; Ley  Nº 2952 “Código de Aguas” provincia de Río Negro).
Tanto para efluentes cloacales como industriales existen parámetros máximos de vuelco que requieren de monitoreos constantes para garantizar su cumplimiento y corregir las desviaciones, en caso de que ocurran.

Agua para riego
Por medio del análisis físico-químico, se determina la calidad del agua para riego, considerando el tipo de suelo y la especie vegetal a cultivar.

Agua para consumo humano
Para que el agua sea considerada como potable debe cumplir con dos condiciones:
  1. ser segura (ausencia de microorganismos patógenos)
  2. y de calidad ( con parámetros físico-químicos dentro de los límites aceptados por el Código Alimentario Argentino).

Aguas de enfriamiento

El agua utilizada en circuitos cerrados para enfriamiento y calderas debe ser apta desde el punto de vista físico-químico y microbiológico para evitar procesos de corrosión, incrustaciones y/o sedimentos que disminuyen la eficacia y el tiempo de vida útil de los equipos.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.